Las transacciones con Ethereum y diversos Tokens se han ido popularizando y complejizando con el correr del tiempo, así han surgido numerosas alternativas para su recepción/envío hacia una wallet a través de la red blockchain. Hoy en día, a la hora de enviar o recibir nuestras criptomonedas contamos con la oferta de múltiples alternativas, entre ellas, algunas de las más conocidas son: la red ERC20 (aquella que utiliza nuestro Partner) y los smart contract, una opción más compleja que puntualizaremos a continuación.
Para entender la complejidad que representan los smart contract, primero debemos de recordar qué significa un contrato. Este último es un acuerdo entre dos o más partes, un entorno donde se define aquello que está permitido hacer, cómo deberá realizarse y qué pasa si algo de lo previsto no se cumple. Es decir, son reglas de juego que permiten a todas las partes que lo aceptan comprender en qué consistirá la interacción que van a realizar bajo determinadas pautas y condiciones.
A la hora de enviar y recibir criptomonedas, los conocidos smart contract se programan mediante “scripts”, estos son códigos informáticos escritos por medio de lenguajes de programación. En otras palabras, un smart contract es un acuerdo entre dos o más partes, que se ejecuta y se hace cumplir por sí mismo Por el grado de complejidad aún no se ha incorporado esta posibilidad pero está contemplado incorporar esta alternativa en un futuro cercano.
Por medio de qué Wallets puedes depositar o retirar tus criptomonedas en Let'sBit
En Let'sBit no es seguro el envío de Ethereum y Tokens ERC20 desde y hacia smart contract por las razones que describimos más arriba. Por eso mismo, para enviar y recibir esas criptomonedas deberás utilizar la tradicional red ERC20 sin combinarse con dichos contratos inteligentes.
Sucede también que muchas plataformas y la mayoría de las Exchanges o Brokers utilizan el sistema smartcontract para operar con criptomonedas (aunque su envío sea por medio de la red ERC20). Como nosotros no podemos conocer con anticipación por medio de qué sistema realizará las transacciones el emisor/receptor, advertimos a nuestros usuarios en nuestra sección de retiros y de depósitos especificando que no utilicen otras plataformas, brokers o exchanges para depositar/retirar Ethereum y Tokens ERC20.
La opción más segura, siempre será que utilices una Wallet personal que opere por medio de ERC 20 para depositar/enviar tus Ethereum y Tokens ERC20, de esta manera cuidamos tus criptomonedas y evitaremos futuros inconvenientes.
Si bien advertimos de la incompatibilidad de nuestro sistema con los smart contract, queda en la eventual responsabilidad de nuestros usuarios si toman el riesgo de depositar/retirar Ethereum o Tokens ERC20 desde/hacia un smart contract.